Historia
El equipo nace en Otoño de 1999 con el nombre de Mesón do Portelo, gracias a la ayuda de nuestro antiguo patrocinador, un conocido restaurante situado en Serra de Outes. El grupo lo forman chavales que tienen en común el haber sido compañeros de colegio en Santiago. La voz cantante la lleva Miguel Marañón, conocido como «Míchel», quien contacta con los distintos jugadores, busca el patrocinador y liderará también al equipo en la pista durante los años que permanezca jugando. Posteriormente, abandonó el proyecto aunque sigue vinculado al fútbol sala, formando parte de equipos federados como el Viajes Sant-Yago (Categoría Provincial), Santiago FS (1ª Nacional A) y en la actualidad, en el OFYGEVI, de nueva creación y que también competirá en Liga Provincial.
TEMPORADA 1999/2000
Los inicios fueron difíciles; se crea una plantilla con aspiraciones de conseguir el ascenso a la Segunda División por la vía rápida, pero no se logra. El fracaso se consuma en un partido dramático frente al Pub La Catedral en Vite, donde se desperdicia una ventaja de 2-0, para terminar perdiendo (2-3) y enterrar así las opciones de ascenso. Quedaba por delante una segunda fase donde el equipo no se jugaba nada, y que en todo caso se cumple el expediente, al perder únicamente un partido. En la Copa, más decepciones: el Portelo se empareja con el Comercial Pardal, un rival de la máxima categoría. Partidazo en la ida (4-1), y en la vuelta, pájara en la segunda parte, donde el rival marca cuatro goles en menos de diez minutos y remonta la eliminatoria. La suerte en los penaltis no acompaña, y el equipo termina la peor de todas sus temporadas.
TEMPORADA 2000/01
De nuevo se plantea la temporada con el objetivo de ascender, pero este año las tornas serán muy diferentes. Se modifica en parte la plantilla (llegan Fernando, Escudero, David Miranda y Carlos Varela; se marchan Pereira, Pais, Enrique Fuentes y Pablo Durán) y desde el primer partido el equipo se coloca arriba. Una temporada muy regular -una derrota en la primera fase, y dos en la segunda- que se cierra con el broche del campeonato, en un gran partido frente al Promociones Ríos, en el que por dos ocasiones hay que remontar un marcador adverso. De este año recordamos grandes partidos frente al Sant-Yago, Los Paquitos, Persianas Vigo o Bar Nieto. En la Copa, se pierde frente a un equipo muy superior y que a la postre sería campeón del torneo, el Grúas Estación.
TEMPORADA 2001/02
En la primera temporada en Segunda División, se vuelve a conseguir el doble objetivo: ascender de categoría y ganar el título. La plantilla no se toca (a excepción de las bajas de Carlos Varela, David Miranda y Escudero) y ese conjuntamiento se nota desde el primer partido. El equipo consigue clasificarse de forma holgada para la fase de ascenso, y en esta segunda fase consigue terminar en segunda posición (de seis equipos) lo que aseguraba el ascenso de categoría, eso sí, despues de complicarse la vida en un partido frente al Autoescuela Miramontes. Conseguido el ascenso, el resto -las eliminatorias por el título- supuso una mayor alegría. Semifinales frente al Viajes Sant-Yago (esta vez los penaltis sí fueron propicios, tras empatar en ambos partidos) y la gran final, en el Pabellón de La Salle, contra el Cervecería Internacional. Partido de muchos nervios, donde los goles de Míchel (2), Manuel Alonso y Fernando dejaron ese 4-2 que significaba el segundo título del equpo en tres años. En la Copa, muy buena imagen: dejan en la cuneta al Desguaces Breogán -de Primera División- y al Estudio 20 Brétema -de honor- antes de ser eliminados por el Calefacciones Garabal, equipo que consigue el ascenso a Honor ese mismo año.
TEMPORADA 2002/03
El equipo afronta confiado el inicio de temporada, pero la competición se vuelve más dura de lo prevista, lo que obliga a reforzar la plantilla con Rubén Reiriz, Carlos Mariño y Jesús Gonzalez "Chef". Con todo, se luchará por el ascenso contra equipos muy conocidos como el Restarante Alameda, Meia (ambos ascenderían), O Xa Chegou, Cervecería Internacional, y CRTVG. Hay quien dice que en esta fase de ascenso el Portelo jugó algunos de sus mejores partidos, haciéndole frente a jugadores como Marcos (ex del Lobelle). No hay premio, cuarto puesto tras perder en un partido (3-1 frente al Meia) que pudo suponer ese ansiado ascenso. En la copa, un equipo de División de Honor, el CMM, los echa de la competición tras un igualado 3-2.
TEMPORADA 2003/04
Segunda temporada en la Primera División, en el que se mantiene el mismo bloque y con dos incorporaciones, la de David Lugo (que apenas jugará un par de encuentros) y la de Juan Castro, otro ex-compañero de colegio, mientras que abandonan el equipo Fernando López, Michel y Chef. En la liga se hace un papel aceptable, a medio camino entre los puestos de ascenso y la zona media. Una serie de victorias en los primeros partidos colocan al equipo entre los cuatro primeros, pero llega un bache importante de resultados contra equipos a priori inferiores (mes de enero) que alejan al equipo de la cabeza; y aunque se endereza el rumbo, las opciones se pierden en un partido contra O Zapatazo (2-1) en el Pabellón de Roxos. Gran decepción en la Copa; se deja fuera a dos equipos de tercera (el Valhala y el Xiada), pero otro equipo de esa categoría, el Cervecería Galeón, termina con las ilusiones de pasar ronda y enfrentarse en octavos de final al Maderas Ramos. Un partido polémico, con una actuación arbitral discutible y que termina con la expulsión de Jesús Barreiro y el enfado de todos los jugadores. Esta temporada supone también el adiós definitivo de Míchel como impulsor del proyecto.
TEMPORADA 2004/05
La tercera temporada -y última con el patrocinio de Mesón do Portelo- arranca con el objetivo de mantener la categoría sin apuros, aunque pronto el equipo se coloca en posiciones cercanas al ascenso, falla en los partidos clave. Pese a la excesiva dependencia en ataque de algunos jugadores -que se compensa con una gran defensa y acierto en portería, que la convierten en la menos goleada de la categoría- el equipo consigue terminar octavo, y con más puntos que la temporada anterior pese a jugar un partido menos. Todas las esperanzas se esfuman en dos partidos: contra un rival directo, el Pinturas Baluxa, y frente a un equipo muy veterano, el Consellería de Economía. Llegan este año a la plantilla dos nuevos jugadores (David Gómez y Araque) pero su paso será efímero, ya que al año siguiente se pasan al fútbol federado, en el Club San Pedro. La trayectoria en la Copa sólo dura una ronda: caen eliminados en un mal partido (2-0) por el Mesón Caba Sigüeiro, de División de Honor.
TEMPORADA 2005/06
Supondrá la cuarta participación consecutiva en la Primera División, aunque la novedad más importante está en el cambio de nombre. El equipo se denominará «SUMCYL S.L», gracias al generoso patrocinio de esta empresa santiaguesa vinculada al sector de los suministros médicos y de laboratorio. Al mismo tiempo se abandona los colores amarillo y negro, para lucir desde este año camiseta blanca y pantalón azul. Nuevos colores, nuevo nombre y nuevas ilusiones: la de conseguir ese ascenso que supondría poder competir con los mejores equipos de la Liga local compostelana.
0 comentarios